Hace unos 5 meses que el RGPD está vigente en Europa, y por lo tanto también en España. Todas las empresas que traten con clientes europeos deben adherirse a este reglamento y cumplir cada una de sus pautas. Si alguna vez has pensado en alquilar una base de datos, pero tienes miedo de estar quebrantando la ley, hoy te lo explicamos cómo no hacerlo.
En Kapta tenemos una cosa clara: la ley está para cumplirla. Todas nuestras bases de datos cuentan con un doble opt-in para asegurar la procedencia y el consentimiento de los usuarios. Todas las bases de datos que ofrecemos cumplen los requisitos del RGPD desde 2017, mucho antes de la entrada en vigor de esta normativa.
Una solución para evitar los problemas con el RGPD: alquilar
Las multas por quebrantar el RGPD pueden llegar a ser de hasta 20 millones de euros. La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) es la encargada de verificar que todo está en regla y si no lo está, puede imponer multas que llegan hasta el 4% del capital de la empresa, con un máximo de 20 millones de euros.
Alquilar una base de datos de calidad no debería darte ningún dolor de cabeza. A la hora de alquilar una BBDD, se obtiene un fichero con datos encriptados, los cuales se destruyen después del plazo acordado. Por lo general es de 60 a 90 días.
Esto, junto con nuestro control de calidad, te asegura que no tendrás problemas con nuestras bases de datos. Llevamos a cabo un estricto control para asegurar tanto la calidad de los datos como la legalidad de la procedencia, almacenado y gestión de los mismos.
Así que ya lo sabes, alquilar bases de datos puede ser la clave para no tener problemas con el RGPD. Ahora solo debes asegurarte de que la empresa que contratas sigue todos estos pasos.