Toda campaña de marketing requiere fijarse unos objetivos para determinar si ha sido exitosa o no. En el telemarketing ocurre exactamente lo mismo, y por ello hoy te explicamos qué es la tasa de redención y por qué deberías calcularla en tus acciones.

Las campañas de telemarketing tienen como objetivo captar clientes o vender productos, entre muchas otras cosas. Es por ello que conocer el grado de éxito es muy importante, ya sea para cambiar la franja horaria, la edad media del cliente o la zona geográfica. Para poder averiguar cuánto éxito ha tenido dicha campaña, debemos calcular la tasa de redención. No es otra cosa que una sencilla fórmula para averiguar el éxito de nuestra campaña.

La primera definición de redención no hace mucha justicia al término que aplicamos en el marketing, ya que además de “acción de redimir” puede significar “recurso”. Si te estás iniciando en el marketing puede que ya sepas por dónde van los tiros con la tasa o índice de redención. No se trata de una tasa para saber cuándo dejar de actuar, que también, sino una ayuda para conocer el éxito directo de tu campaña e implementar los cambios necesarios si no funciona.

¿Cuándo debo calcular la tasa de redención?

Para calcular dicha tasa y saber si tu acción ha tenido éxito, primero debes fijar el objetivo que quieres conseguir con dicha campaña. Por supuesto, siendo fiel a la lógica y a la cantidad de posibles clientes que contactas. Lanzar 100 llamadas y pretender hacer un cliente en 95 de ellas no es una tasa demasiado lógica, aunque también tendrás que tener en cuenta lo atractivo de tu producto o servicio. No conseguirás la misma tasa de redención ofreciendo un producto nuevo y atractivo, que ofreciendo algo que ya lleva años en el mercado.

Entonces, debes fijar un objetivo que tú consideres exitoso y a partir de aquí empezar con la campaña. También debes decidir qué cosas entran dentro del éxito, ya que si estás vendiendo un producto y solo cuentas como éxito el generar ingresos con la llamada, posiblemente debas considerar que una buena aceptación por parte del cliente también es algo positivo.

¿Cómo se calcula el índice de redención?

Calcular el éxito de nuestra campaña es realmente sencillo cuando ponemos en práctica la fórmula de la tasa de redención. Se aplica de la siguiente forma: número de casos exitosos entre el número de clientes que has contactado. El resultado será un dato que te ayudará a comparar las diferentes campañas que realices de una manera extremadamente sencilla.

Recuerda que la tasa de redención es muy sencilla de aplicar, pero la dificultad reside en decidir qué casos son exitosos y cuáles no, ya que un objetivo demasiado ambicioso podría revocar en un mal resultado y en la finalización de una campaña exitosa.